Resultados récord de producción de achicoria de los pivotes de Reinke
En una temporada reciente, Andrés Villagra cosechó 91 toneladas de achicoria por hectárea (37 toneladas por acre) —una cantidad que nunca antes había obtenido— de su campo en la región del Bío Bío Bío, en el centro de Chile. En comparación, el cultivo nacional de achicoria promedia 60 toneladas de achicoria por hectárea (24 toneladas por acre). Sin embargo, no fue un milagro. Todo tenía que hacerse correctamente, especialmente el riego, que Villagra logró con la tecnología Reinke.
“Fue la suma de muchos factores”, dijo Villagra. “Se utilizó un campo muy bueno —18 hectáreas (44 acres) de suelo arenoso— y la achicoria continuó una rotación siguiendo las semillas de maíz y remolacha azucarera”. Se aplicó cal y otros nutrientes suplementarios, y una siembra a principios de agosto aprovechó la humedad invernal, maximizando así los requerimientos de agua. También fueron esenciales las aplicaciones oportunas de herbicidas y agentes antifúngicos. Todo es facilitado por el distribuidor, el cual brinda semilla y asesoría técnica.
La achicoria cosechada se utiliza en la producción de fibras funcionales inulina y oligofructosa bajo la marca Orafti®, filial de BENEO.
Verano: El Gran Desafío del Agua
En Chile, diciembre y enero significan condiciones áridas y temperaturas cercanas a los 40° C (104° F). Todas las 18 hectáreas del campo de Villagra reciben riego pivotante, pero aún se debe prestar mucha atención, dijo.
“Yo lo manejé personalmente”, dijo. “Caminé por el campo día y noche, incluso los domingos y festivos. Yo mismo lo regulo para entregar la cantidad correcta de agua para las condiciones del suelo y humedad. El campo es desigual en algunos lugares, pero a través de un riego preciso, puedo superarlo.
” Villagra, agricultor desde hace mucho tiempo, recuerda los primeros pasos que dio hacia el riego mecanizado. “En los viejos tiempos, el agua simplemente se tiraba”, dijo. “Mi primer equipo fueron carretes propulsados por diesel; más tarde vinieron tuberías y aspersores, que eran caros. Cada vez que teníamos mucha remolacha azucarera o achicoria, las tuberías de aluminio no eran suficientes para cubrir todo —teníamos que moverlas de un lugar a otro, lo cual era un trabajo duro. No solo costó más en mano de obra, nunca se podría estar seguro de que la persona a cargo haría su trabajo. La misma parte de un campo podía ser regada durante seis horas debido a que el hombre a cargo estaba tomando una siesta debajo de un árbol.
” Con financiamiento de IANSA, una refinadora chilena, Villagra compró su primer sistema de riego lateral Reinke en 2011. Al año siguiente, compró dos pivotes fijos, cada uno de los cuales tiene cinco torres y opera a más de 180 grados. El agua se bombea desde el cercano río Larqui.
Control de riego preciso
En entrevista publicada en la revista GrupoAgro, Villagra comentó que en el pasado había cosechado 80 toneladas por hectárea (32 toneladas por acre) de achicoria, seguidas de un rendimiento algo menor. ¿Por qué el rendimiento fue bajo y, además, cómo fue seguido por una cosecha récord?
“Usé un campo diferente con un suelo más pesado y calcáreo”, dijo. “Sólo se regó parcialmente por pivote. Esta temporada en particular, el campo estaba 100 por ciento bajo pivote, con lo cual se puede controlar el riego exactamente. La gestión del agua es tan importante. Hay que verificar la cantidad que el cultivo necesita realmente se aplica”.
El reconocimiento de su rendimiento récord fue una grata sorpresa, dijo Villagra. Cree que se implicó algo de suerte —la temporada presentó condiciones favorables, después de todo— pero sobre todo, reafirmó su creencia de que un trabajo bien hecho y a tiempo, lleva a resultados favorables.
“Sé que la producción de achicoria en otras partes del mundo es una realidad completamente diferente”, dijo. “En Europa, no utilizan riego artificial; la achicoria y la remolacha se abastecen de forma natural por la lluvia. Tienen otros costos y otros rendimientos. En Chile, el riego mecanizado es muy importante para producir cualquier cultivo con un alto requerimiento de agua”.